top of page
Buscar
  • hotelencantats

RUTA ESTANY NEGRE



HISTORIA:

Parque Natural de los Altos Pirineos


El Parque Natural de los Altos Pirineos fue creado el 1 de agosto de 2003 (Acuerdo 194/2003) tras un proceso de consulta que tuvo lugar entre 2001 y 2003. En 1932, el Planeamiento Territorial (primer intento de ordenación territorial integral en Cataluña) proponía una red de espacios naturales españoles. Por otro lado, en noviembre de 2001, el Gobierno de la Generalitat aceptó la propuesta de la Región Biogeográfica Alpina y Cataluña de incluir los espacios naturales en la red


comunitaria Natura 2000.


Parque Nacional “d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici”:


El Parque Nacional de Aigüestortes y el Lago de San Mauricio tiene influencia sobre las zonas del Valle de Arán, Pallars Sobirà y Alta Ribagorza. Las montañas limitan el parque por el norte y el sur. Hay montañas de hasta 3000 metros, como por ejemplo los Picos de Bassiero (2903 m), el Grand Tuc de Colomers (2931 m) o el macizo Besiberri. Entre ellos encontramos Els Encantats (2479 m) , pico que por su peculiar forma da nombre al hotel. La losa de granito se formó en los primeros 200 millones de años justo debajo del mar que cubría estas tierras. Durante el Terciario se expandió. Y finalmente, la acción de los glaciares del Cuaternario (hace 2 millones de años a 20 mil años), que dio como resultado lo que perdura a día de hoy. Estas cimas, valles y glaciares conforman el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici que fue declarado como tal en el 21 de octubre de 1955 por sus cualidades únicas y dignas de una correcta conservación.


RUTA ESPOT-”ESTANY NEGRE”

https://www.wikiloc.com/hiking-trails/espot-estany-negre-3409654


Nuestra ruta partiendo del hotel tiene su inicio a las puertas del camping la Torre, justo en una carretera de montaña que bifurca de la principal que nos lleva a las estaciones de esquí. Para poder llegar hasta ahí es importante conocer que el mismo trayecto también puede ser realizado con taxi y que hay posibilidad de pasar la noche en el refugio situado en el mismo lago. Al inicio del sendero veremos una señalización que sigue el curso del río hasta el lago, donde sobre todo al inicio hay diversas cascadas a vuestra izquierda. El primer tramo se realiza por una carretera amplia que poco a poco se va estrechando y veremos que el bosque se va condensando obligandonos a atravesar diversos puentes de madera y algún riachuelo pequeño. Poco después de subir durante una media hora encontraremos el primer valle que nos ofrece unas vistas increíbles del pueblo y las cimas pirenaicas a lo lejos. Después de este tramo el bosque vuelve a condensarse y entramos en el parque nacional. Poco a poco seguimos subiendo hacia el primer lago que lo veremos a nuestra izquierda. De ahí, ya solo es subir el sendero entre los valles que nos lleva directamente hasta “l’Estany Negre” y el refugio. Ya arriba, uno puede decidir hacia donde seguir el recorrido o si prefiere bajar de nuevo por el mismo sendero. Sino, también hay la opción de bajando por el mismo recorrido a la altura del primer lago tomar otro sendero que nos acerca a la zona del “Estany de Sant Maurici”.






22 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page